Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Amontillado "Botaina" Lustau
Bodega: Lustau
Localidad: Jerez de la Frontera (Cádiz)
Tipo de Vino: Amontillado Seco
Variedad de uva: Palomino
D.O: Jerez-Xerèz-Sherry
Capacidad: 750 ml Alc. 18.5% Vol
Saca en Rama Otoño 2018
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Bodega: Lustau
Localidad: Jerez de la Frontera (Cádiz)
Tipo de Vino: Amontillado Seco
Variedad de uva: Palomino
D.O: Jerez-Xerèz-Sherry
Capacidad: 750 ml Alc. 18.5% Vol
Saca en Rama Otoño 2018
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Pureza desde el origen. Botaina es un amontillado lleno de matices que reúne lo mejor de sus dos crianzas: la primera como Fino, bajo velo de flor, y la segunda de envejecimiento oxidativo en que se acentúa su color y evolucionan sus aromas.
Saca Octubre 2016. Edición Limitada: 3600 Botellas.
De color topacio brillante. Punzante al paladar, lleno de personalidad y con magnífica presencia en boca, equilibrado a la vez que lleno de matices.
Es muy seco, vigoroso. Muy largo y con elegante postgusto que revela sutiles recuerdos de su crianza biológica.
Berberechos, crustáceos, emperador a la plancha, jamón ibérico.
También es un vino idóneo para acompañar las sopas y los consomés; las carnes blancas, el pescado azul (atún), las setas y los quesos semi-curados. Combina a la perfección con verduras, como espárragos y alcachofas.
El Amontillado se debe servir a una temperatura de entre 13º y 14º C.
Procedente de la fermentación completa de mostos de uva palomino, el Amontillado es un vino singular, fruto de la fusión de dos tipos de crianza, la biológica y la oxidativa, lo que hace de los amontillados vinos extraordinariamente complejos e interesantes.
Su particular proceso de crianza comienza, como en el caso de los finos y manzanillas, con una fase inicial bajo velo de flor; a lo largo de los primeros años en las criaderas el vino adquiere notas punzantes y acentúa su paladar seco.
A partir de un determinado momento, la desaparición de la flor provoca una segunda fase de crianza oxidativa, que oscurecerá paulatinamente el vino y lo dotará de concentración y complejidad.